Los Seguros de Responsabilidad Civil son cada vez mas necesarios

El seguro de responsabilidad civil se diferencia de la mecánica regular de otras pólizas. A continuación explicaremos los aspectos esenciales del seguro en referencia.

1. Entendamos el seguro de responsabilidad civil.

Por lo general, este seguro tiene por objeto cubrir daños inferidos a terceros, siempre que éstos se produzcan con culpa o negligencia del asegurado.

En el detalle, la póliza de responsabilidad civil garantiza la cobertura de dos situaciones distintas:

a. Indemnizaciones por las que el asegurado resulte civilmente responsable en caso de:

–          la muerte o lesiones causadas a terceros;

–          los daños materiales a bienes pertenecientes a terceros, y;

b. Gastos de defensa del asegurado, incluso por reclamaciones infundadas, así como honorarios y gastos de toda clase, de cargo del asegurado civilmente responsable.

Cabe señalar que si la compañía nombra el abogado para una eventual defensa jurídica, no se indemnizará al asegurado dicho costo.

El Seguro de Responsabilidad CivilFoto: Blogs

El seguro de responsabilidad civil puede ser individual o contratado en forma colectiva.

Se debe tomar en cuenta que respecto de terceros afectados por el actuar culpable del asegurado, no habrá indemnización cuando los daños recaigan en:

–  El cónyuge del asegurado, sus ascendientes, descendientes y parientes por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive;

–          Socios, apoderados, representantes, trabajadores o personas que dependan del asegurado, mientras actúen en el ámbito de dicha relación, y;

–          Toda persona respecto de las cuales el asegurado sea civil o legalmente responsable, respecto de las actuaciones que realicen al servicio del mismo.

 

Extraido de https://www.guioteca.com/temas-legales/el-seguro-de-responsabilidad-civil-que-es-y-para-que-sirve/ como un aporte a la difusión en Seguros.